Hera


datos
Hera
Hera Argeia
Juno, Augustine Jones
Diosa olimpica
Diosa del matrimonio, reina del Olimpo
La isla de Samos, en el Mediterráneo
Casada
Cronos (padre), Rea (madre), Gea (abuela), Urano (abuelo, fallecido), Zeus (hermano/marido), Ares, Hefestos (hijos), Eilithyia, Eris, Hebe (hijas), Chiron (medio hermano), Neptuno, Plutón (hermanos), Demeter, Vesta (hermanas), Crius, Coeus, Hiperión, Jepeto, Océano (tíos), Mnemosyne, Phoebe, Tethys, Theia, Themis (tias), Asteria, Atlas, Leto, Epimetheus, Prometeo (primos), Menoetius (primo, fallecido), Apolo, Dionisios, Hércules, Hermes, Polyphemus, Tritón (sobrinos), Artemisa, Atenea, Persefone, Afrodita (sobrinas)
Los Olímpicos
El Olimpo, en ocasiones la Tierra
historia
Hera es la más jóvenes de las hijas del Dios Titán Cronos, y de Rea, nacida en la isla griega de Samos Hera, al igual que sus hermanos, sufrió la ira de su padre, al cual una profecía había vaticinado que sería destronado por uno de sus hijos. Para evitarlo, Cronos fue encerrando a sus hijos, Hera entre ellos, a medida que Rea los daba a luz en el Tártaro, una de las secciones más recónditas del Hades, el inframundo Olímpico. Apenada, Rea decidió salvar al menos a uno de sus hijos, y cuando nació el último de sus hijos, un varón de nombre Zeus, no le dijo nada a Cronos, y lo mandó a la Tierra donde creció oculto a los ojos de Cronos. Ya adulto, Zeus liberó a sus hermanos, y los lideró en la guerra que se llevó a cabo contra su padre Cronos y los Titanes. Durante la guerra, Rea envió a Hera junto a sus tios, los titanes del agua Tethys y Oceanus, para que la protegieran.
Acabada la Guerra, Zeus se coronó como monarca de la dimensión del Olimpo, y dirigente de los Dioses Olímpicos, y decidió tomar a su hermana Hera como su esposa y como Reina de los Olímpicos. De su unión nacería Hefestos, dios de la forja, la diosa de la juventud Hebe, el dios de la guerra Ares, la diosa de la discordia, Eris y la diosa del nacimiento Eilithyia. Sin embargo, Zeus no guardó a Hera la fidelidad debida, y tuvo muchos "asuntos" con otras diosas y mortales. Hera tal vez hubiera aceptado una aventura con otra diosa, pero el que Zeus tuviera un amorío con una mortal, a quien Hera consideraba seres inferiores que solo servían para ser usados por los dioses, la enfurecía sobre manera. Este enfado llevaba a Hera a castigar severamente a los amoríos de su marido, y a los posibles hijos que estas engendraran. Así, mientras que perdonó la aventura con la diosa Leto, madre de Artemisa y Apolo, no hizo lo mismo con Semele, princesa tebana y madre de Dionisios, a la que asesinó aunque perdonó la vida a su hijo.
Hubo otros muchos amoríos de Zeus, y muestras de la venganza de Hera, pero quizás la más notoria tuvo lugar contra uno de los hijos bastardos de su marido, el semidios conocido como Hércules. Cuando este era solo un niño, y dormía en su cuna, Hera envió dos serpientes para que lo mataran, sin embargo el pequeño Hércules las mató con sus manos desnudas, dando muestras de su prodigiosa fuerza sobrehumana. El odio de Hera hacia Hércules no solo se ha mantenido, sino que creció ya que ni siquiera la muerte acabó con él, ya que debido a su matrimonio con su hija Hebe, Hércules ascendió al Olimpo como Semidios. Para Hera, Hércules es un recuerdo constante de las infidelidades de su marido con las mujeres mortales.
La ira de Hera no solo se refiere a las aventuras de su marido, también es temible contra aquellos que la ofenden. Así durante la guerra de Troya Hera apoyó a los guerreros griegos contra la ciudad de Troya ya que el príncipe troyano París, había declarado que Afrodita era la más hermosa de las diosas en un concurso de belleza, instigado por Eris diosa de la Discordia, en el que competían Hera, Afrodita y Atenea. La venganza de Hera no se limitó únicamente a la destrucción de la ciudad, sino que persiguió a los supervivientes, encabezados por Aeneas, hijo mortal de Afrodita, y que les llevó a una huida constante hasta llegar a Etruria. La ira de Hera solo se detuvo con la intervención de Zeus que le ordenó que cejara en su empeño de venganza, su esposa aceptó, siempre y cuando no se permitiera a Aeneas y sus compañeros volver a adoptar el nombre de Troya para su nueva civilización, Zeus aceptó y los huidos llegaron a Etruria donde se establecieron convirtiéndose en ancestros del pueblo romano los cuales adoptaron una religión politeista muy similar a la que tuvieron los griegos antaño, y adorando a sus dioses, Hera incluida pese haberlos perseguido, bajo el nombre de Juno.
Con ocasión de la guerra contra uno de sus hermanos, Hades, Hera mostró el odio hacia otro de sus hijos, Ares el Dios de la Guerra, expulsado del Olimpo por sus multiples intentos de derrocar a Zeus, pero al que Hera y sus compatriotas hubieron de recurrir para vencer la guerra. Pese a que la intervención de Ares permitió la victoria de Hera y sus aliados, este vio como su madre y los demás Olímpicos le repudiaban por su excesiva crueldad.
Sin embargo el odio de Hera hacia Hércules se ha extendido a lo largo de la historia y hasta nuestros días, vio con satisfacción como Hércules era engañado por Hades para ocupar su lugar como monarca del Hades, pero la llegada de Thor salvó a su odiado hijastro, fue el primer encuentro de Hera con un héroe terrestre (además de Hércules), a este primer encuentro le seguirían otras visitas de Thor al Olimpo. Solamente en una ocasión hay constancia que Hera ayudara a Hércules, esto sucedió después que el semidios fuera herido mortalmente en un ataque de los Señores del Mal. Zeus ordenó que sacaran a Hércules del hospital y lo llevaran al Olimpo para curarlo, sin embargo el daño cerebral era enorme, y en su delirio, Hércules acusaba a los Vengadores de sus heridas. Zeus furioso, envió a sus hijos a capturar a los Vengadores, y los llevaran al Hades, donde sufrirían tormento eterno. Esto no habría importado mucho a Hera, pero cuando los Vengadores escaparon del Hades, la ira de Zeus era tal, que podría arrasar el Olimpo para acabar con los mortales. Fue entonces cuando decidió tomar cartas en el asunto, se alió con Prometeo para intentar curar a Hércules de sus heridas, liberó a la Avispa de su encierro y ordenó a Hermes que pusiera a salvo a los heridos Capitán América y Doctor Druida. Gracias a los esfuerzos de Hera, Zeus se dio cuenta de su error, perdonó a los Vengadores y prohibió a los Olímpicos que viajaran a la Tierra.
Pero este breve periodo de distensión con Hércules no duró demasiado, se alió con Ares, enemigo acérrimo de su hijastro, en una competición para ver quien podía causarle más daño. Mientras que Ares se decidía por un ataque físico más directo, Hera maquinó para afectar a Hércules en un sitio donde su fuerza no le protegía, su corazón. Para ello decidió usar a una mortal para que su hijo se enamorara de ella, para después separarla de él para siempre. Sin embargo, los planes de Hera llegaron a oídos de Zeus, el cual decidió crear un constructo mortal en la figura de Taylor Madison, para hacerlo desaparecer cuando creyera conveniente abortando el plan de Hera.
Hera maquinó durante meses, llevando a cabo su plan de herir a Hércules, y su odio no disminuyó a pesar que Hércules y sus aliados los Vengadores, salvaron a los Olímpicos, Hera incluida, de Tifón que pretendía apagar la Llama de Prometeo, destruyendo así la fuerza vital de los Olímpicos. En la fase final de su plan, Hera asumió la identidad de la mortal Augustine Jones, y se convirtió en compañera de piso de Taylor, para poder conspirar desde más cerca. Y en el último momento, acompañó a Taylor a la Mansión de los Vengadores, donde reveló su verdadera identidad y capturó a los Vengadores, a Taylor y a Jarvis. Hércules llevó más tarde, solo para ver presos a sus compañeros y a su amada, el semidios combatió a Hera, la cual vertió todo su odio sobre su hijastro, pero este, espoleado por la rabia mantuvo el tipo frente a Hera. La batalla acabó abruptamente cuando entró en escena Zeus, que declaró conocer los planes de Hera (gracias a la traición de Ares) y la obligó a regresar al Olimpo.
Con ocasión de la guerra entre el Olimpo y el panteón japonés, Hera y el resto de los Olímpicos hubieron de guardarse los prejuicios y recurría a Ares, que había abandonado su puesto de Dios de la Guerra y se había marchado a vivir a la Tierra. A regañadientes Ares regresó a combatir por el Olimpo, después que los enemigos de su familia hubieran secuestrado a su hijo. Hera y el resto de los Olímpicos combatieron durante meses contra el panteón japonés, hasta que en la batalla final lograron prevalecer, aunque en la batalla pereció el propio Zeus.
Heredando el rayo de Zeus y sus acciones del grupo Olimpo (la empresa que su marido había creado en la Tierra para atender a asuntos humanos si fuese menester), Hera se trasladó a la Tierra tras la diáspora sufrida por las tierras olímpicas. Allí, comenzó a realizar preparativos para reformar la empresa para sus planes, que incluían hacerse a la fuerza con las acciones de Poseidón, tomar el control absoluto de la Junta Directiva de la empresa, y preparar la muerte de dioses como Atenea y Hércules.
descripción
Azules
Rubio
Hera tiene una fuerza sobrehumana que le permitía levantar unas 25 toneladas de peso
Hera posee los atributos convencionales de una diosa olímpica, que incluye fuerza sobrehumana, resistencia y cierta invulnerabilidad sobrehumana. Además, posee la habilidad de manipular las energías mágicas ambientales con una multitud de efectos, sus habilidades mágicas son superiores a las de Zeus o sus hermanos (no se sabe si superan a las de sus hermanas), puede usar estos poderes para volar, cambiar de forma, manipular su tamaño, cambiar de aspecto a personas, animales o cosas, volverse invisible, puede teleportarse entre la tierra y el Olimpo a voluntad, y puede lanzar rayos de fuerza mística así como otras habilidades.
Cronología

HERC3 5-FB; T@8, @5, 301-FB, 129; A 173; T 301; A 284~285, 349, 357; T 467; A@23, 381~382, 384; H:HU; HERC3 1-FB-BTS, 1-BTS, 2-BTS, 3~5; ARES 1-FB, 2~5
1680
5.03
22-10-04
Victor
25-11-09
Superlayo